lunes, 20 de julio de 2020

BENEFICIOS DE LA TERAPIA OCUPACIONAL EN EL ADULTO MAYOR





Los beneficios de la terapia ocupacional en adultos mayores  tiene una gran evidencia de efectividad, realiza un abordaje global de la persona aportando mejoras en su funcionalidad.

El objetivo principal de la terapia ocupacional en personas adultas mayores es mantener al máximo su participación en las actividades de la vida diaria: vestirse, comer, asearse, etc.

La prevención es básica para conseguir un buen envejecimiento, saludable y activo. Y, para ello, la terapia ocupacional se hace indispensable para ayudarnos con nuestra funcionalidad.

Además de la participación de la persona adulta mayor en las actividades de la vida diaria, la terapia ocupacional también se ocupa de encontrar actividades relacionadas con la historia de vida de la persona y así mantenerla conectada con su entorno social.


Beneficios de la Terapia Ocupacional en Adultos Mayores :

  • Exploración los intereses de la personas adultas mayores.
  • Evaluación funcional de la personas adultas mayores realizando las actividades de la vida diaria.
  • Identificar barreras físicas que interfieren con la movilidad funcional dentro del domicilio.
  • Identificar y eliminar factores de riesgo de caídas y accidentes en el domicilio.
  • asesoramiento en realización a los productos de apoyo que benefician la movilidad funcional y la ejecución de las actividades de la vida diaria.
  • Enseñar técnicas y estrategias para el manejo de la propia salud.

Los beneficios de la terapia ocupacional en adultos mayores  radican en posicionar a la persona mayor en el centro de la intervención, generando que adopte un rol activo e involucrándose totalmente en su tratamiento.